432 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEI MINIMINIMUSCOSIMOPOLAR EXPRESSMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1144

José María Lassalle - Ética en la civilización artificial - Congreso futuro

José María Lasalle es un filósofo y político conocido por su trabajo en la filosofía del derecho y su enfoque en la ética de la tecnología y gobernanza digital.
En Congreso Futuro 2025, Lasalle aborda temas referidos a las nuevas tecnologías, inteligencia artificial, neuroderechos y la inserción de estos en la sociedad en su charla “ Desafíos éticos de la civilización artificial” del bloque: ¿Tendrá futuro el humano y la humanidad en la era de la inteligencia artificial?
*Activa subtítulos para ver esta charla en el idioma que más te acomode. En ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Leonor Rodríguez - Tecnología, sostenibilidad y agua - Congreso futuro

Leonor Rodríguez es una ingeniera y académica especializada en hidrología y gestión de recursos hídricos. Sus investigaciones se enfocan en el manejo sostenible del agua, tanto en entornos urbanos como rurales.
En Congreso Futuro 2025, Rodríguez brinda la charla “Tecnología y sostenibilidad en el manejo del agua” en el bloque: Beneficio en Equilibrio. Durante la exposición, se aborda cómo las tecnologías innovadoras pueden contribuir al manejo sostenible del agua y cómo estas soluciones son clave para lograr un equilibrio entre el desarrollo y la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Guido Nuñez-Mujica - Energía para un consumo sostenible - Congreso futuro

Guido Nuñez es científico de datos, biólogo computacional y activista. Su trabajo se enfoca en desarrollar estrategias contra el cambio climático basadas en la evidencia y la data. En suma, ayudó a salvar la última planta nuclear de California y defiende la democratización de la ciencia y la tecnología.
En Congreso Futuro 2025, Nuñez-Mujica realiza la charla “Alternativas energéticas para un consumo sostenible” del bloque: Energía, Sustento del Crecimiento. En la exposición se reflexiona sobre las opciones energéticas del futuro y cómo, a través de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Tristan Bekinschtein - Sueño y la realidad

Tristan Bekinschtein es profesor asociado de la Universidad de Cambridge y fundador y director del Laboratorio de Conciencia y Cognición del Departamento de Psicología de la misma entidad.
En su charla en Congreso Futuro 2025, “Un viaje entre el sueño y la realidad” del bloque: Realidades Alteradas, Bekinschtein explora la conciencia e inconsciencia a través de un recorrido que parte desde el sueño. Además, reflexiona sobre el reconocimiento interno, la compresión de lo exterior y el lugar que ocupa el ser humano en el mundo.
*Activa subtítulos para ver ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Daniel Remenik - Matemáticas y el mundo actual

Daniel Remink es un matemático chileno, especializado en probabilidad y procesos estocásticos.
En Congreso Futuro 2025, Remenik brinda la charla “Matemáticas para entender el mundo actual” del bloque: Bajo el Lente de la Complejidad, donde explora el significado de la existencia humana y comportamiento de la sociedad desde la perspectiva numérica.
*Activa subtítulos para ver esta charla en el idioma que más te acomode. En el recuadro del video, haz click en el segundo botón de la esquina inferior derecha para activar los subtítulos y selecciona el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Daniela Opitz - Poder de los datos urbanos - Congreso futuro

Daniela Opitz es una física chilena que enfoca su investigación en ciudades inteligentes, información urbana, ciencia de datos e inteligencia artificial. Su trabajo se centra en la intersección de la movilidad humana y la ciencia de datos, enfatizando en aprovechar las técnicas de aprendizaje automático para abordar los desafíos en la planificación del transporte.
En Congreso Futuro 2025, la física realiza la charla “El poder de los datos urbanos” en el bloque: Datos que Transforman Sociedades. En esta charla, Optitz explora como la ciencia de datos y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carolina Camus - Macroalgas y sostenibilidad - Congreso futuro

Carolina Camus es Investigadora chilena en el campo de la acuicultura, especializada en el estudio y cultivo de macroalgas. Es doctora en Biología con mención en Ecología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente, se desempeña como directora del Núcleo Milenio de Agronomía Marina de Algas (MASH), donde lidera investigaciones enfocadas en la producción sostenible de macroalgas.
En Congreso Futuro 2025, Camus realiza la charla “Macroalgas como fuente de sostenibilidad en el mar” del bloque: Gestionar la Riqueza Azul. En esta instancia, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2025 - Sábado 18 de enero

Ve la 14° versión del evento de divulgación de la ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica que te invita a reflexionar y dialogar ¿Qué humanidad queremos ser? Con más de 120 expositoras y expositores destacados en vivo desde el Centro Cultural CEINA, Santiago de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Saludo de la misión espacial Shenzhou 19

María Gabriela Huidobro - Relaciones y paso del tiempo - Congreso futuro

María Gabriela Huidobro es una chilena especializada en la historia de las mujeres y su rol en los procesos históricos del país.
Huidobro brinda la charla “Cómo han cambiado nuestras relaciones a lo largo del tiempo” en el bloque: Bajo el Lente de la Complejidad en el Congreso Futuro 2025. En su intervención establece una conexión entre el pasado y futuro, enfatizando en la importancia de la memoria histórica y el reconocimiento que se tiene sobre esta.
*Activa subtítulos para ver esta charla en el idioma que más te acomode. En el recuadro del video, ... continua

Visita: congresofuturo.cl